Publicar nota de prensa |
BODEGAS Y VIÑEDOS ROBEAL presenta la nueva añada de su vino La Capilla Verdejo 2013.
Publicado el 11-04-2014
Su crianza sobre lías durante 4 meses le otorga gran estructura y madurez al vino. Ideal para maridar con platos de carnes blancas y pescados.Intenso, con un marcado aroma de frutas blancas frescas, cítricos. Estructurado y persistente, también aparecen aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico, expresando la elegante frescura de la variedad verdejo.
J.F. Arriezu 2013, de bodegas Jfarriezu , un vino blanco Rueda Verdejo Ecológico limpio, fresco, afrutado, y muy versátil.
Publicado el 09-04-2014
FICHA TÉCNICA COSECHA 2.013 (www.jfarriezu.com) MARCA COMERCIAL: J.F. ARRIEZU 2013D.O.: Rueda COSECHA: 2.013 Organic wine (Vino ecológico).Variedad: Verdejo 100% de viticultura ecológica. Finca La Sombría: 43,6 Has (Poligono 20 parcelas 12-13 de Pozaldez (Valladolid)).Año plantación: 2009 Densidad de plantacion: 2645 plantas/haSistema conducción: Espaldera Poda: Doble guyotProducción 2013: 121.840 Kg (2.795 Kg/Ha). VENDIMIA: La variedad Verdejo es autóctona de la zona, aportando una nota diferenciadora y exclusiva a los vinos de la zona.
El vino Óscar Tobía Reserva 2009, de BODEGAS TOBÍA, un reserva con nombre propio.
Publicado el 01-04-2014
Óscar Tobía Reserva 2009, una creación con nombre propio que contiene las características del suelo de Rioja Alta y la esencia de Bodegas Tobía.Como características de la añada cabe destacar que fue una de las vendimias más tempranas. Este adelanto de la maduración de la uva vino dado por una climatología favorable con un tiempo seco y soleado. Las lluvias caídas los días 18 y 19 de septiembre fueron muy beneficiosas para los viñedos que empezaban a sufrir estrés hídrico.
Los vinos Valserrano Reserva y Valserrano Blanco Fermentado en Barrica, de VIÑEDOS Y BODEGAS DE LA MARQUESA-VALSERRANO, galardonados con sendas medallas de oro y plata en el concurso Los Mejores Vinos para Asia 2014.
Publicado el 01-04-2014
Desde Viñedos y Bodegas de la Marquesa-Valserrano, nos es grato comunicaros que nuestros vinos Valserrano Reserva y Valserrano Blanco Fermentado en Barrica han sido recientemente galardonados con medalla de oro y de plata en la quinta edición del concurso Los Mejores Vinos para Asia 2014, celebrado en Hong Kong..
Máquina Milagrosa: Convertir el agua en vino es posible
Publicado el 01-04-2014
Si para muchas personas de este país el vino es un objeto de culto, este artículo les ocasionará un disgusto, pues fabricar vino con un kit un en tres días puede considerarse un sacrilegio.Si Jesús lo hizo ¿Por qué no lo podemos hacer nosotros? Eso es lo que se plantearon dos expertos de la industria del vino tras unas cuantas copas de vino durante una cena. Kevin Boyer y Philip James, desde Silicon Valley, son los creadores del “gadget” Miracle Machine. Se trata de un dispositivo que, junto con una app (aplicación de teléfono inteligente) que la acompaña, permite hacer el vino en tu propia casa.
BACCHUS DE ORO PARA ALBARIÑO VALTEA
Publicado el 27-03-2014
La Union Española de Catadores (U.E.C.) acaba de otorgar al ALBARIÑO VALTEA el BACCHUS DE ORO 2014 .
BODEGAS SEÑORÍO DE SOMALO presenta sus vinos en China.
Publicado el 26-03-2014
Bodegas Señorío de Somalo presenta sus vinos en Beijing (China) ante un numeroso público que asistió al acto.En ella se dió a degustar la comida típica china haciendo maridaje con los vinos de la bodega Señorío de Somalo. .
El vino conservado en casa evoluciona cuatro veces más rápido
Publicado el 19-03-2014
Que el vino se conserva mejor en bodega que no en apartamento se sabía. Pero ahora, desde la Fundación Edmund Mach llega la demostración científica que explica por qué y cómo la edad química del vino evoluciona en los distintos ambientes, demostrando la existencia de reacciones inesperadas y nuevos compuestos. De acuerdo con la investigación " Influencia de la conservación sobre la edad química de los vinos tintos " publicado en la revista Metabolomics, durante la tradicional conservación del vino en el hogar, la edad química del vino acelera hasta cuatro veces su velocidad: varias decenas de compuestos cambian su concentración al participar en reacciones inducidas por la temperatura. En particular, la conservación doméstica induce la formación de un tipo de pigmentos del vino que nacen de la unión de taninos y anhídrido sulfuroso. Estos compuestos denominados “pinotinas”, hacen evolucionar el color del vino hacia unas tonalidades anaranjadas y aumentar la edad química del mismo. Fuente: http://www.infowine.com.
El vino PASCUAL LARRIETA TEMPRANILLO cosecha 2009 ha sido seleccionado por el conocido Chef DAVID DE JORGE, apoderado como ROBIN FOOD, para formar parte de su Blog
Publicado el 19-03-2014
Nuestro vino PASCUAL LARRIETA TEMPRANILLO cosecha 2009 ha sido seleccionado por el conocido Chef DAVID DE JORGE, apoderado como ROBIN FOOD, para formar parte de su Blog www.daviddejorge.com la próxima semana, concretamente el día 22, también aparecerá una reseña en el periódico el Diario Vasco y en el suplemento GPS del Correo. .
BODEGAS J.E.R., empresa de carácter familiar, dedicada a la elaboración de vinos jóvenes, crianzas, reservas y de autor.
Publicado el 18-03-2014
Bodegas J.E.R. es una empresa de carácter familiar, dedicada a la elaboración de vinos jóvenes, crianzas, reservas y vinos de autor. Tras la recogida de uvas procedentes de cultivos propios y de proveedores de la zona de Rioja Alta, lindando con el rio Najerilla, elaboramos vinos exprimiendo los aportes de los frutos cuidados durante todo el año.Nuestras marcas son: "J.CANTERA" TINTO, BLANCO Y CLARETE.
BODEGAS ROURA obtiene su primera nota de Robert Parker con su cava Brut Roura: 88 puntos
Publicado el 12-03-2014
BODEGAS ROURA ha conseguido su primera nota de Robert Parker (R. Parker, Wine advocate issue 211, feb.14 : 88 puntos) con su cava brut Roura. Es la primera vez que estamos notados y, estamos muy contentos, en la medida en que no tenemos todavía importadores en Estados Unidos.
Bodega Palo Alto de Argentina obtiene reconocimientos internacionales por la gran calidad de sus vinos.
Publicado el 25-01-2017
La historia determinante de la vitivinicultura mendocina se remonta al año 1853. Se funda la primera bodega modelo, con la implantación de cepas francesas, difundiéndose los conocimientos sobre métodos de cultivo de la vid y la elaboración del vino. En el año 1861, un terremoto de gran intensidad destruyó totalmente la ciudad de Mendoza, derribando la mayoría de la bodegas existentes. Este golpe dado por la naturaleza, no impidió que las bodegas siguieran su evolución en la geografía de nuestra provincia. La gran mayoría de los inmigrantes, españoles, franceses e italianos que conocían el mundo del vino, introdujeron tecnologías que traían de sus países de origen y con gran espíritu, trabajo y sacrificio crearon la base de la vitivinicultura en nuestro país. La evolución de la industria vitivinícola se impuso a los desafíos de la tierra mendocina, zona de montañas abruptas, de tierra árida, de grandes desiertos y sin agua en abundancia. Desde hace dos décadas la implantación de uvas finas y el mejoramiento de los procesos productivos, mediante la incorporación de tecnología juntamente con la especialización de nuestros enólogos, permitieron instalar en el mundo a los vinos argentinos. El desarrollo intensivo de zonas de mayor altura y la tecnología de riego por goteo han permitido sobresalir a plantaciones como las de Maipú, Valle de Uco y Luján de Cuyo. Hoy Argentina ocupa el octavo lugar en el mundo en producción de uvas, es el quinto país en elaboración de vinos, luego de Francia, Italia, España y Estados Unidos, posee 221.202 Has.
BODEGAS SEÑORÍO DE SOMALO sacará al mercado, en breve, sus nuevas añadas de vinos jóvenes tinto, rosado y blanco.
Publicado el 27-02-2014
.
Pagos de Familia Vega Tolosa, bodega familiar elaboradora de vinos ecológicos con certificado de calidad y acogida a la D.O. Manchuela, te invita a realizar la visita guiada a la bodega con cata de los caldos incluida. Después, se visitará el castillo de Alcalá del Júcar, y para los más atrevidos, se pueden solicitar rutas de aventuras.
Publicado el 24-02-2014
Para completar el evento, la estancia será en Casas Ibáñez, en hotel pensión completa más circuito Spa. .
Los vinos ecológicos de VEGA TOLOSA han sido galardonados con medallas de Oro y Plata en la quinta edición del Premio Internacional MUNDUS VINI Biofach 2014 (Alemania).
Publicado el 24-02-2014
El certamen internacional de referencia para los vinos ecológicos celebrado en Alemania. Vega Tolosa Selección 2013 ha obtenido el Oro mientras los tintos, Vega Tolosa Nature 2012, vino joven, y Vega Tolosa Bobal Crianza 2011, le han sido concedidas las medallas de Plata. Los premios se han anunciado oficialmente en el marco de la feria de productos orgánicos Biofach, que tuvieron lugar en la ciudad alemana de Núremberg la semana pasada.
Éxito de BODEGAS NAVA-RIOJA en la feria Millésime Bio 2014.
Publicado el 21-02-2014
La feria Millésime Bio, en Montpellier (Francia), ha sido un éxito. Los vinos ecológicos se presentaron y fueron catados por importadores de varios países. Los resultados se están haciendo notar, gracias también al apoyo recibido por la segunda medalla de plata consecutiva.
BODEGAS TOBÍA presenta la tercera añada de su monovarietal de graciano: Tobía graciano 2010
Publicado el 21-02-2014
Bodegas Tobía presenta una nueva añada de su monovarietal de graciano, Tobía Graciano 2010. En este vino encontramos el potencial y las características de una uva propia de la tierra riojana, mostrando con fuerza su aroma, viveza y color.Como características de esta añada cabe destacar el excelente estado vegetativo y sanitario del viñedo hasta el final del ciclo, de hecho fue una añada ausente de plagas y enfermedades. Los racimos de uva presentaban un estado sanitario impecable.
BODEGAS ROURA sacará al mercado en marzo las nuevas añadas de vinos blancos y rosados.
Publicado el 21-02-2014
En el mes de Marzo saldrán al mercado las nuevas añadas de blancos y rosados de Bodegas Roura. Estamos embotellando ya la nueva cosecha y ya se puede decir que 2013 será una muy buena añada, debido al clima suave que tuvimos en Cataluña. .
ARBOLEDA MEDITERRANEA BODEGAS, empresa bodeguera y comercial exportadora de vinos españoles y aceites de oliva extra virgen, a nivel mundial.
Publicado el 11-02-2014
ARBOLEDA MEDITERRANEA.Inversiones en el mercado español del vino y el aceite de oliva.ARBOLEDA MEDITERRANEA BODEGAS es una empresa bodeguera y comercial exportadora de vinos españoles y aceites de oliva extra virgen, a todo el mundo.Es en el año 2013, cuando sus socios fundadores acuerdan integrarse en el proyecto empresarial gestionado por CELESTICA CORPORACIÓN, S.L. Hólding que cuenta con presencia en diferentes sectores de la actividad empresarial tanto nacional como internacional.Es un momento de inflexión y fruto de este acuerdo se funda ARBOLEDA MEDITERRANEAN GROUP,S.L.,sociedad en la que se aúna el conocimiento yla capacidad de crecimientotodo ello con vocación para ser un grupo bodeguero de referencia en el sector.BODEGAS ARBOLEDA MEDITERRANEA apuesta desde sus inicios por afianzar su posición en el mercado español en las denominaciones de La Mancha y Valdepeñas donde ya están presentes y por crecer en la producción y ventas de sus vinos los cuales se destinan íntegramente al mercado internacional,en 2013 se alcanzan las ochocientas mil botellas vendidas.A su vez incrementan su apuesta por el mercado español con la incorporación de bodegas en diferentes denominaciones, por aumentar su gama de vinos además diversificar su portfolio con la incorporación del aceite de oliva virgen extra, el brandy de Jerez y en un futuro próximoel cava. Durante el año pasado han apostado fuertemente por afianzar su presencia en las denominaciones de origen de La Rioja, Rueda y en el mercado del aceite de oliva con una almazara propia en Jaén, todo ello supone una inversión que supera el millón de euros.Han adquirido una importante participación en Bodegas Mentor en la denominada “Milla de Oro” de La Rioja, en concreto en Villabuena de Álava, bodega en la que están ultimando el proyecto de ampliación de la misma.
Publicados los resultados del concurso internacional Catavinum World Wine & Spirits Competition 2014
Publicado el 05-02-2014
Palmarés del Catavinum World Wine & Spirits Competition 2014 El Concurso "Catavinum World Wine & Spirits Competition" acaba de publicar los resultados de la cata de vinos y licores del mundo de la edición 2014. Para la realización del concurso se cataron un total de 2515 vinos y licores, de los cuales, obtuvieron medalla y su correspondiente diploma 751. Los resultados se pueden ver en el siguiente enlace: www.catavinum.net/cwwsc Al certamen se presentaron vinos de más de 20 países: Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Eslovenia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Líbano, México, Nueva Zelanda, Portugal, Serbia, Sudáfrica, España, Estados Unidos... Los objetivos del presente concurso son los siguientes: Informar a los consumidores y profesionales sobre la calidad de los vinos/licores premiados, ayudando a la difusión y comunicación de los mismos. Aportar un mensaje de orientación al 80% de los consumidores que esperan referencias internacionales sobre los vinos y licores de calidad. Potenciar la producción y elaboración de vinos y licores de calidad. Contribuir a la difusión de la cultura de los vinos y licores. El concurso Catavinum World Wine & Spirits Competition (CWWSC) está organizado y desarrollado por Catavinum en Vitoria-Gasteiz (España). Saludos, el equipo del CWWSC. "Catavinum World Wine & Spirits Competition 2014" results. The Contest "Catavinum World Wine & Spirits Competition" has just published the results of the tasting of wines and spirits of the world, of the 2014 edition. It were tasted a total of 2515 wines and spirits and 751 got the corresponding medal and certificate. The results can be viewed at the following link: www.catavinum.net/cwwsc At the event were presented wines from more than 20 countries: Argentina, Australia, Austria, Brazil, Bulgaria, Canada, Chile, Slovenia, France, Germany, Greece, Hungary, Israel, Italy, Lebanon, Mexico, New Zealand, Portugal, Serbia, South Africa, Spain, United States ... The objectives of this competition are: Inform consumers and professionals about the quality of wines / spirits winners, helping the dissemination and communication of the same. Provide guidance message for 80% of consumers who expect international references about wines and spirits premium. Increase the production and development of quality wines and spirits. To contribute to the dissemination of the culture of wine and spirits. The contest "Catavinum World Wine & Spirits Competition" is organized and developed by Catavinum in Vitoria-Gasteiz (Spain). Regards, CWWSC team. Catavinum World & Spirits Competition C/ Gabriel Aresti, 2 bajo - 01010 Vitoria-Gasteiz info@catavinum.net http://www.catavinum.net/cwwsc .