V Malcorta 2021, el vino elaborado por Javier Sanz Viticultor con el clon de Verdejo “olvidado”, ya está a la venta con su nueva añada

La bodega de la D. O. Rueda pone en el mercado 12.000 botellas de este singular Verdejo
que agota existencias año tras año desde que empezó a comercializarse
La añada 2021 del vino Malcorta, una de las elaboraciones más singulares y exclusivas de la
bodega Javier Sanz Viticultor (Denominación de Origen Rueda), acaba de salir al mercado.
Malcorta está ya a la venta en una producción total de 12.000 botellas, al igual que en la añada
anterior.
Se trata de un vino monovarietal de la uva Verdejo Malcorta, un clon autóctono de la Verdejo
convencional que estuvo a punto de extinguirse al caer en desuso por parte de los viticultores
de la zona. El motivo de ello fue su dificultad a la hora de ser vendimiada (de ahí, su nombre,
“mal-corta”) ya que el raspón es muy leñoso y se quedaba enganchado a la cepa; además de su
ciclo de maduración más largo, que hacía que hubiese que volver al viñedo a recogerla cuando
el resto de la cosecha ya había sido vendimiada. Esta maduración más larga de la uva también
le confiere al vino una mayor acidez natural.
Hace unos 20 años, el viticultor Javier Sanz se interesó por recuperar la Malcorta por lo que
replicó las cepas que mantenía dispersas y las reprodujo en otras hectáreas de viñedo con el
objetivo de hacer pruebas y microvinificaciones. Tras varios años de trabajo en la recuperación
genética de esta variedad, consiguió el resultado que buscaba: un vino sorprendente tanto en
nariz como en boca y, sobre todo, diferente al resto de verdejos que se elaboran en la D. O.
Rueda.
Esta elaboración, compleja y equilibrada, en la nariz aporta unos elegantes aromas, limpios e
intensos; destacan los cítricos, las flores blancas, las frutas de hueso y las notas minerales. En
su paso por la boca, se aprecia su marcada acidez natural, que acentúa su carácter fresco y
vivaz.
Añada 2021
Las 12.000 botellas de 0,75 cl y 600 en formato magnum de la añada 2021 ya están disponibles
tras haber pasado un período de cinco meses en el que el vino ha reposado sobre sus lías, lo
que le aporta una estructura y cremosidad bien definidas. Además, el vino de esta añada
resulta de excelente calidad ya que la cosecha de 2021 ha estado marcada por una alta
pluviometría, de hecho, el pasado ha sido uno de los más lluviosos de los últimos años. Por la
estructura y acidez observadas durante las catas realizadas en bodega, se espera una buena
guarda, una añada más, de este vino único.
La nueva añada se pone a disposición de los consumidores tras haberse agotado la anterior
(2020) a principios de año, algo que ya viene siendo habitual con las producciones anuales de
esta exclusiva elaboración de Javier Sanz Viticultor.
Malcorta 2021 puede adquirirse en los canales habituales de
venta, tiendas especializadas y restauración, así como en la
página web de la compañía: www.bodegajaviersanz.com
Que Javier Sanz haya rescatado este clon condenado al olvido la convierte en la única bodega
que, en la actualidad, elabora y comercializa un vino con esta variedad de uva autóctona de La
Seca – municipio en el que está ubicada la compañía – y la zona de la D. O. Rueda.
Colección V, la línea exclusiva de Javier Sanz Viticultor
V Malcorta forma parte de la gama de vinos más exclusivos de la bodega Javier Sanz Viticultor,
la Colección V. Se trata de la línea de vinos de la bodega que aglutina sus elaboraciones más
especiales: vinos de vendimia seleccionada, de autor y en los que son protagonistas las
variedades de uva diferentes o únicas, como la Malcorta, la Cenicienta (uva tinta de genética
única descubierta por Javier Sanz entre su viñedo prefiloxérico de Verdejo), el Verdejo de más
de 150 años o la variedad rumana Gorda de Moldavia, que se recoge en vendimia tardía hacia
el mes de diciembre.
El vino Malcorta siempre ha recibido buenas puntuaciones en los concursos y guías de ámbito
nacional e internacional a lo largo de su “vida”, así como las mejores opiniones por parte de la
crítica vinícola especializada. Además, está presente en buena cantidad de restaurantes de
alta cocina y con Estrella Michelín.